MÁSTER ONLINE / 1º edición
Máster Online en Ciberseguridad
Si quieres aprender, de la mano de PwC y de Euncet Business School, los aspectos relevantes para ser un profesional de la ciberseguridad, regístrate en el Máster en Seguridad Informática y Gestión del Riesgo Tecnológico.
PRERREQUISITOS
DURACIÓN ESTIMADA
FECHA DE INICIO
EN COLABORACIÓN CON

Máster en Seguridad Informática y Gestión del Riesgo Tecnológico
Hoy empieza tu revolución profesional
Especialízate en ciberseguridad con el Máster en Seguridad Informática y Gestión del Riesgo Tecnológico
La ciberseguridad en el centro de las decisiones estratégicas de los negocios
Oportunidades laborables
Remuneración
Write your awesome label here.
Objetivos del Máster en ciberseguridad online de Euncet Business School
Perfil del estudiante
Titulación

Salidas profesionales del Máster en Ciberseguridad
¿Por qué estudiar un Máster en Ciberseguridad en Euncet?
Programa del Máster en Ciberseguridad
01 - Estrategias de Ciberseguridad
02 - Cumplimiento Normativo
03 - Seguridad en Comunicaciones y Redes
04 - Seguridad en Cloud
05 - Seguridad en Aplicaciones
06 - Seguridad en IoT y Entorno Industrial
07 - Protección y Privacidad de la Información
08 - Gestión de Identidades
09 - Criptografía
10 - Hacking Ético
11 - Vigilancia e Inteligencia en la Red
12 - Gestión de Cibercrisis
Una experiencia real de proyectos tutorizados
Metodología del Máster en Ciberseguridad
Proyecto 1: Generación de una estrategia de ciberseguridad
El objetivo de este proyecto será diseñar el gobierno de seguridad de una compañía, alineando los objetivos estratégicos y de negocio de dicha compañía con los objetivos de ciberseguridad. Aprenderás a diseñar el modelo de gobierno de un departamento de seguridad, identificando la legislación asociada y estableciendo los procedimientos de control y seguimiento de la ciberseguridad para el reporte a la alta dirección.
Proyecto 2: Diseño de una arquitectura de red segura
Con este proyecto, aprenderás a diseñar una arquitectura de red, considerando las actuales amenazas y los ataques externos e internos, e incorporando los controles necesarios para generar una red de comunicaciones resiliente, segura y confiable.
Proyecto 3: Diseño del proceso del ciclo de vida de desarrollo seguro
El objetivo del proyecto será que establezcas un procedimiento que incorpore la seguridad en el diseño, la implementación y la puesta en producción de nuevos proyectos o desarrollos y garantice el mantenimiento seguro de dichas aplicaciones y sistemas a lo largo del tiempo.
Proyecto 4: Protección de la información y los activos tecnológicos
Con este proyecto, establecerás las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad tanto en el acceso por parte de los empleados, como en el almacenamiento de la información y el tratamiento de los activos tecnológicos, con el objetivo de evitar incidentes, fugas o robos de información.
Proyecto 5: Hacking en sistemas
El objetivo de este proyecto es que sepas identificar las vulnerabilidades existentes en los sistemas de información, así como establecer un procedimiento de subsanación de dichas vulnerabilidades para evitar ataques a los sistemas de una organización.
Proyecto 6: Creación de un phishing e investigación de amenazas para una organización
Con la realización de este proyecto, aprenderás a generar ataques de ingeniería social, así como incorporar medidas de identificación y vigilancia a dichos ataques para proteger una organización.
Proyecto 7: Creación de un plan de respuesta a incidentes
El objetivo es que aprendas a diseñar y a generar un plan de respuesta ante incidentes, que permita identificar ataques, responder a estos y recuperar los sistemas de información para así garantizar el mínimo impacto en caso de incidentes.
Proyecto 8: Alineación y unificación para crear tu Plan de Ciberseguridad
Tu último proyecto consistirá en generar un plan director de ciberseguridad, unificando todos los conocimientos anteriores e identificando las iniciativas de seguridad que una compañía deberá acometer para cumplir con los objetivos estratégicos propuestos.
Duración y dedicación del Máster en Ciberseguridad

Conoce al equipo docente
Andrés Ariza
Director del Máster
Regina Hernández
Coordinadora del Máster
Ronald Reveron
Coordinador del Máster
Preguntas frecuentes
¿Por qué debería matricularme?
La ciberseguridad es un campo que está creciendo y cambiando constantemente. En la actualidad, es uno de los sectores con más ofertas de empleo. Por este motivo, Euncet Business School ha colaborado estrechamente con PwC para ofrecerte un máster creado por profesionales con amplia experiencia en este sector. Gracias al Máster en Seguridad Informática y Gestión del Riesgo Tecnológico, podrás ponerte al día de las últimas metodologías, herramientas y técnicas que están siendo usadas por las empresas hoy en día. Al terminar, habrás adquirido un conocimiento amplio en ciberseguridad, sabrás cómo se estructura una organización y cómo protegerla y, por último, estarás preparado para cualquier reto al que te enfrentes.
¿Para qué puestos de trabajo me preparará este programa?
El Máster en Seguridad Informática y Gestión del Riesgo Tecnológico te prepara para una amplia variedad de opciones profesionales. Podrás ejercer desde analista de ciberseguridad hasta de técnico de respuesta en incidentes de seguridad. A continuación, te mostramos una lista de algunas de estas posibilidades:
Analista de ciberseguridad
Gestor de protección de datos
Hackers éticos y asesor de seguridad
Consultor de seguridad informática
Administrador de seguridad de red
¿Cómo sé si este programa es el adecuado para mí?
El máster se ha creado para que puedas especializarte en el ámbito de la ciberseguridad. Puede ser que hayas acabado tu carrera, pero no hayas visto lo suficiente sobre este tema y quieras profundizar para ampliar tus conocimientos o que quieras hacer un giro en tu carrera profesional y para eso debes ponerte al día. Sea cual sea tu situación, este máster no está dirigido a personas con un amplio conocimiento sobre el tema, sino a aquellos profesionales que os queráis adentrar en la ciberseguridad.
¿Cómo está estructurado el programa?
El Máster en Seguridad Informática y Gestión del Riesgo Tecnológico ha sido creado para que tengas una visión amplia sobre este ámbito al terminar el curso. Por eso, lo hemos estructurado en 4 bloques: el primero, se centra en la estrategia de una organización; el segundo, en la seguridad dentro de la empresa (seguridad en aplicaciones o hacking ético); el tercero, en la vigilancia externa de una empresa; y por último, la parte de continuidad de negocio, clave en las empresas para saber responder a un ataque y que afecte lo menos posible a la organización.
Durante el máster, deberás realizar trabajos basados en tareas existentes dentro de las empresas. Gracias a esto, saldrás preparado y con experiencia para encarar con éxito tu futuro laboral.
¿Qué precio tiene el curso?
Actualmente, el precio del curso es de 4.200 €. Cuando fijamos el precio de un curso, hay muchos factores que debemos tener en cuenta, pero nuestro principal objetivo es ofrecerte una formación de calidad con un precio ajustado que no te suponga una importante deuda. Así que aprovecha y ¡matricúlate lo antes posible!
¿El curso es completamente online?
Sí, podrás completar el curso desde cualquier sitio donde tengas wifi.
¿Cuál es nuestra política de reembolso?
Si por cualquier motivo finalmente decides no cursar uno de nuestros programas formativos, te devolveremos todo el importe si nos lo comunicas antes de empezar el curso. Para los másteres, será necesario que nos lo comuniques 12 días antes de empezar y para el resto de cursos tan solo será necesario que nos informes 3 días antes.
¿Hay alguna parte de este curso programada o sensible a la zona horaria?
Se programarán las sesiones de tutoría teniendo en cuenta la compatibilidad de los horarios y la disponibilidad de los estudiantes. Los exámenes se podrán realizar durante un tiempo determinado (generalmente, varios días). Todos los demás materiales del curso estarán disponibles desde el momento en que el curso empiece hasta el último día de examen.
¿Ofrecemos ayuda financiera?
Actualmente, no tenemos disponible ninguna ayuda financiera.
¿Por qué el diseño de todo es tan oscuro?
Cuando empezamos el proceso de diseño de Euncet Online, descubrimos que muchos estudiantes usan sus portátiles a altas horas de la noche y no tienen ganas de mirar fijamente una luz. Así que, si pusiéremos demasiado blanco en el fondo de nuestros videos, el aprendizaje te sería fatigoso. Por eso, hemos apostado por un diseño oscuro, que utiliza nuestros colores corporativos, y que, además, creemos que queda bastante limpio.
Descarga el programa en PDF
Elije tu modo de pago
Pago único
2.100 €
¡Empieza a aprender hoy!
Pago mensual
525€/mes
¡Empieza a aprender hoy con un pago flexible!